Esta fotografía está fechada en 1927, y es una de mis favoritas pues constituye todo un ejemplo de las tradiciones de Valenzuela. Se trata de la fotografía más antigua que se conserva de los "armaos" y los personajes del Prendimiento.
Algún vecino la tendría en su casa y se publicó por primera vez en el número 11 de la Revista Local "Garabatos" (verano de 1990) en la sección "Publicamos tu Foto", y posteriormente ha aparecido en otros artículos sobre los "armaos" o el Prendimiento, en la primera edición de los "Legados de la Tierra", y en una publicación sobre los armaos del Campo de Calatrava editada por el Ayuntamiento de Almagro en 2003.
En la foto aparecen los armaos junto a los actores principales del Prendimiento, y son los siguientes (de izquierda a derecha):
Fila superior (todos armaos): Antonio Donoso, Andrés "el de Mochuela", Julián Carrascosa, Dominguillo "el de Compro", "Dorete", Francisco Ríos y Francisco "el de la Cecilia".
Fila 2ª: Enrique Golderos, Inocente "el Borrego" (vestido de Judas del Prendimiento), Isidoro Galindo ("el abuelo Galindo" aparece con el libro entre sus manos porque era el narrador del Prendimiento), José María Ríos (padre de Francisco Ríos, aparece como personaje del Prendimiento) y Longinos López (de armao).
Fila 3ª (todos de armaos): Leoncio Golderos, Antonio Córdoba, Mateo Paz, Fermín Córdoba (era el abanderado), Eugenio "Tabarrillo" y José Alcaide "Tapón".
Fila 4ª (armaos músicos, con sus tambores y cornetas): Pablo Córdoba y Román Cárdenas (son los dos niños que aparecen en la fotografía), Jovito Cañizares "el de Barrabas", Pio, Tomás Cárdenas y Cándido Romero (el del bigote, fue presidente de la Hermandad durante muchos años).
No hay comentarios:
Publicar un comentario