martes, 4 de marzo de 2014

Presentación de un libro sobre la vida del sacerdote valenzoleño Tomás Malagón Almodóvar.

Como todos los 27 de Febrero el pasado Jueves militantes de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) acudieron a Valenzuela de Calatrava, localidad natal del sacerdote D. Tomás Malagón Almodóvar, para recordarle en el 30º aniversario de su muerte, pero este año además con una novedad: la presentación esa misma tarde en la Parroquia de San Pablo de la capital de un libro escrito por la historiadora Basilisa López García sobre la vida de este sacerdote manchego, precursor de la Teología de la Liberación en España y durante años consiliario de la HOAC.


Homenaje a D. Tomás Malagón en el cementerio de Valenzuela de Calatrava.
Homenaje a D. Tomás Malagón en el cementerio
de Valenzuela de Calatrava.

El acto de presentación del libro comenzó con la intervención del también manchego Jesús Fernández-Pacheco, miembro de la Comisión Permanente de la HOAC de Madrid, y natural de Manzanares (Ciudad Real). A continuación tomó la palabra Marcelino Galindo Malagón, sobrino de D. Tomás, que nos habló de su vida familiar y los recuerdos que todos nosotros guardábamos de él. 


Seguidamente intervino D. José García Caro, sacerdote consiliario de la HOAC de Sevilla, cargo que le llevó a mantener una cordial y estrecha relación con D. Tomás.










Por último tomó la palabra la autora de la biografía. Basilisa López García, amiga personal de D. Tomás, conocedora de su pensamiento y de sus escritos, y también militante de la HOAC, que habló del sacerdote valenzoleño como de una de las grandes figuras de la Historia del Catolicismo, reivindicando un mayor conocimiento de su persona y de su obra.

D. Tomás fue "alma mater", junto a Rovirosa, de la HOAC, hermandad católica que nace con el fin de acercar la Iglesia a los problemas de los más pobres, de las humildes clases trabajadoras, en una etapa nada fácil para ello como lo fue el Franquismo.


Basilisa López García, autora del libro,
junto a Marcelino Galindo Malagón, sobrino de D. Tomás (a la izquierda)
y el sacerdote consiliario de la HOAC de Sevilla, D. José García Caro (a la derecha).


Basilisa López es natural de Molina de Segura (Murcia), y licenciada en Historia Contemporánea por la Universidad de Murcia, donde ejerce como profesora. En su obra hace un repaso de la vida de D. Tomás Malagón Almodóvar, desde su nacimiento e infancia en Valenzuela de Calatrava, su pueblo natal y con el que por motivos familiares y sentimentales mantendrá vínculos durante toda su vida, hasta su repentino fallecimiento en Madrid cuando aún contaba con muchos proyectos que llevar a cabo, hablándonos de sus primeras experiencias en el seminario de Santander, su movilización por el ejército republicano al estallar la Guerra Civil española en 1936, sus vivencias en el frente republicano de las Alpujarras (Granada), y cómo, una vez acabada la guerra abandonó una vida relativamente cómoda como profesor y rector del Seminario de Ciudad Real para dedicarla a los pobres, al apostolado obrero, a ayudar a los más desfavorecidos, tanto en la España del Franquismo y la Transición como en algunos países del Tercer Mundo.




Se han escrito otros libros sobre D. Tomás Malagón Almodóvar pero centrándose sobre todo en su pensamiento teológico y su labor religiosa, en este caso Basilisa ha querido ahondar e investigar además en los aspectos más meramente biográficos, en la vida de este sacerdote valenzoleño, para ello ha investigado y recabado datos en la misma Valenzuela de Calatrava, junto a nosotros, sus familiares, entre los miembros de la HOAC que le conocieron, y además ha recuperado fuentes históricas de primera mano, como el diario que con apenas 19 años Tomás escribió al estallar la Guerra Civil y ser movilizado por el ejército republicano de Ciudad Real y en el que nos narra sus propias experiencias y su percepción personal ante la tragedia que estaba viviendo España en aquellos momentos, manuscrito que se encontraba en el Archivo de la Comisión General de la HOAC.

A parte de la presente biografía: "Tomás Malagón Almodóvar (1917-1984)", Basilisa López García es autora de las siguientes obras: "Obreros cristianos en Europa" y "Aproximación a la Obra de la HOAC".

Desde el punto de vista personal debo agradecer a Basi su trabajo, pues gracias a el he podido saber algo más de mi tío Tomás, hermano de mi abuela Manuela, y del cual guardo recuerdos de infancia, que suelen ser los que más nos marcan, ella lo definió como una gran figura del Cristianismo del siglo XX, no hay duda de ello, pero además para mi fue también como el abuelo que nunca tuve. 

Gracias Basi.


No hay comentarios:

Publicar un comentario