lunes, 7 de octubre de 2013

Mañana será Historia: la procesión de la Virgen del Rosario 2013

Un año más, y como cada primer domingo de octubre, los valenzoleños y valenzoleñas y todos los que en estas fechas visitan nuestro pueblo han visto salir en procesión a nuestra patrona: la Virgen del Rosario.


Autoridades, portadores de las insignias y banderas, fieles tocados con los trajes regionales manchegos, quintos cumpliendo su tradicional papel de acompañantes, banda de música, devotos todos en definitiva acompañaron a la patrona desde su salida de la iglesia hasta finalizar la procesión por las calles principales de la localidad.


Si nos remontamos al pasado, a los orígenes de esta devoción, podemos decir que en la Edad Media era más importante el culto a los santos que a las vírgenes. Se trataba de una sociedad que vivía bajo condiciones muy duras y por ello se apelaba a la intersección de los santos para que les ayudasen a soportar todos los sufrimientos padecidos en la vida terrenal, así en cada lugar eran devotos de un determinado santo, "especialista" en un determinado mal, y a los que los fieles dirigían votos y rogativas para que les ayudasen. En nuestro caso, y tal y cómo podemos comprobar por la lectura de las Relaciones Topográficas de Felipe II (escritas en 1575) los valenzoleños medievales eran devotos de San Agustín y San Gregorio Nacianceno, a los que hicieron voto o rogativa para que los librase de un mal que ha sufrido nuestro campo desde siempre: las plagas de langosta; también de Santa Marina, a la que pidieron ayuda por unas pestes que asolaron el pueblo en siglos pasados; y de San José, al que pedían protección contra los temporales.

La devoción al Rosario arranca de la Batalla de Lepanto, en pleno siglo XVI, y en Valenzuela comenzará a consolidarse a principios del siglo XVII. En un documento, que ya conocía por referencias en libros sobre Historia de nuestra provincia y que busqué en el Archivo Diocesano de Toledo, se habla de como un prior de los dominicos de Almagro, Fray Sebastián Abad, instaura en nuestro pueblo la Cofradía y Soldadesca de Nuestra Señora del Rosario con el fin de fomentar la devoción al Santo Rosario y a los actos religiosos del primer domingo de octubre, que parece ser que se encontraban muy descuidados, en declive.


Hoy, después de haber pasado tantos siglos la veneración a la Virgen del Rosario se encuentra en pleno fervor entre los valenzoleños, y al margen de las creencias religiosas que cada uno podamos tener, es respetable el observar la devoción con que los fieles, pueblo tradicionalmente agrario y trabajador, aguardan todo un año para ver salir a su patrona en procesión y dirigirle sus plegarias. 

Al igual que ocurrió, una vez más, el domingo pasado.




No hay comentarios:

Publicar un comentario