sábado, 30 de noviembre de 2024

Tal Día como Hoy: se unen los Señoríos de Valenzuela y Picón.

Un día como hoy, un 30 de noviembre, pero de 1725, D. Joseph Cayetano Osorio Zúñiga y Narváez, hidalgo almagreño y Señor de Valenzuela (además era alguacil mayor en el Campo de Calatrava del Santo Oficio o Inquisición, y hermano de padre del Marqués de Torre Mexía) se casa con Doña Teresa Rodríguez de Ledesma, hija de una familia noble de Ciudad Real y heredera del Señorío de Picón. Este matrimonio será importante en el sentido de que a partir de ahora y durante todo este siglo, los Marqueses de Torremejía se titularán "Señores de Valenzuela y Picón".

En esta foto podemos ver la iglesia parroquial y la picota o rollo jurisdiccional de Picón, una lástima que en nuestro pueblo el rollo jurisdiccional, que también estaba en la plaza, se destruyese en el siglo XIX, cuando se construyó la glorieta.


Picón y Valenzuela guardan ciertos paralelismos históricos: ambas fueron pequeñas aldeas fundadas a partir del siglo XIII por la Orden de Calatrava, como casi todas las poblaciones de la comarca; ambas dependieron de ciudades vecinas más importantes (Ciudad Real y Almagro respectivamente); las dos se convirtieron en Señorío en el siglo XVI al vender los reyes de España (que ya eran maestres de la Orden de Calatrava) sus jurisdicción, que fueron compradas por hidalgos (D. Luis Alfonso de Estrada, regidor perpetuo de Ciudad Real, compró Picón, y Diego Alfonso de Madrid, regidor perpetuo de Almagro, compró Valenzuela) y a partir de esa fecha se convirtieron en Señoríos, gobernados por los descendientes de ambas familias, hasta que por matrimonio entre dos de ellos, confluyeron y pasaron a compartir Señor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario