El documento que vemos en la foto, y que tuve la suerte de encontrar en el Archivo Municipal de Almagro, es una copia exacta y fiel del nombramiento del primer Marqués de Torre Mejía.
El documento está fechado en 1773, pero el original es un poco más antiguo, datado en un día como hoy - un 10 de enero - de 1734, en Torre Botino, reino de Nápoles (actualmente parte de Italia).
El rey de Nápoles era en ese momento D. Carlos de Borbón, futuro Carlos III de España (cuando muera su padre, Felipe V, renunciará al trono de Nápoles y se vendrá a reinar a España), y el nombrado por él como Marqués de Torre Mexía era D. Gaspar de Osorio Mejía y Zúñiga, caballero de la Orden de Santiago y - lo que más nos interesa a nosotros - hermano de Joseph de Osorio, Señor de Valenzuela.
El sur de Italia era en este momento un auténtico campo de batalla entre las tropas borbónicas y las de otros países de Europa, principalmente Francia. D. Gaspar era el típico "segundón", al morir su padre, también llamado Gaspar de Osorio, los títulos y el Señorío de nuestro pueblo los heredó su hermano, D. Joseph Osorio, que era el primogénito, y él tuvo que buscar fama y fortuna en el oficio de las armas. Destacó en la batalla de Bitonto, donde al mando de la Real Brigada de Carabineros derrotó e hizo huir a un ejército de coraceros alemanes. Por esta hazaña, el rey Carlos le nombró Marqués de Torre Mexía.
Mientras tanto, en España, su hermano Joseph gobernará Valenzuela como Señor durante décadas (en nuestro Archivo hay muchos documentos sobre su labor) y al morir D. Gaspar, heredará el título de Marqués, que pasará a ser "Torremejía, como título de Castilla", uniendo ambos títulos: Señor de Valenzuela y Marqués de Torremejía.
El hijo de Joseph de Osorio, y sobrino de Gaspar, también llamado Gaspar de Osorio, pleiteará en la Chancillería de Granada y pedirá al Concejo de Almagro que una ambos títulos en perpetuidad, es decir, que todo el que herede el Señorío de Valenzuela se convierta igualmente en Marqués de Torremejía. Es en esta petición, hecha en 1773, donde presenta todos los títulos que certifican esos derechos, entre ellos él que aquí vemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario