Foto de la escuela de niñas de Valenzuela en 1890.
Esta foto se la debemos a la Familia Mauro, que la donó para la primera edición de "Los Legados de la Tierra", se trata de la foto escolar más antigua que conservamos, o que hemos rescatado en nuestra labor de recuperación de nuestro patrimonio fotográfico. Damos las gracias por ello a esta familia.
La primera escuela de niñas que se creó en Valenzuela fue el 22 de septiembre de 1855, y su primera maestra fue Doña Antonia Arredondo León (hija del también maestro de primeras letras, secretario del ayuntamiento y alcalde, D. Feliciano Arredondo Giménez), que ejerció hasta 1860 cuando se trasladó a Almagro para estudiar y sacar plaza.
Le sucedieron otras maestras, como Doña María Simarro, Doña Antonia Tercero Puebla y Doña Rita Cañizares López (ésta última hija del alcalde Ricardo Cañizares).
La mayoría de las niñas que recibían instrucción eran de clase alta, y en esas familias preferían contratar maestras o ayas particulares, por lo que el ayuntamiento tuvo que sacar una ley al año siguiente, en 1857, prohibiendo las escuelas particulares si las alumnas no acudían también a la pública.
Del mismo modo, en 1861, un inspector de educación de la provincia que visita la escuela de Valenzuela se lamenta de qué no hay apenas niñas pues sus madres solo las dedican a aprender blonda y encaje de bolillos.
Todo esto, y muchas más cosas, os las contaremos próximamente en el libro que el Colegio Público de Valenzuela y la Casa de Cultura estamos preparando sobre la Historia de la escuela y la educación en Valenzuela.
Aprovechamos aquí para hacer un llamamiento a todos los que tengan FOTOGRAFÍAS ESCOLARES O SOBRE LA ESCUELA EN VALENZUELA, y quieran aportarlas para colaborar así en este proyecto.
GRACIAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario