viernes, 12 de junio de 2020

Documentos para una Historia: Pago de misas.

Los testamentos, como ya hemos comentado en esta página, son una fuente histórica muy importante, nos proporcionan muchos datos e información a los historiadores. La gente solía dejar en ellos misas devocionales, es decir, misas para los cristos, santos o vírgenes a los que más devoción tenían, y a veces entre las páginas de esos testamentos nos encontramos unos papelitos, una especie de "facturas", en las que el cura párroco indicaba el dinero que le habían pagado por dar esas misas, a modo de "recibí".

El que vemos en la foto fue escrito el 10 de agosto de 1789 por el clérigo Eugenio Francisco de Siles, en el aquel entonces cura párroco de Valenzuela, y dice así:
"Recibí de Juan Rincón 18 reales de vellón para que aplicase 6 misas por los siguientes: Nuestra Señora del Rosario, Nuestra Señora de la Nava, Nuestra Señora de los Dolores, Señor de la Clemencia, San Agustín y San Miguel".
Se trata de devociones muy típicas entre los valenzoleños y valenzoleñas de los siglos XVIII y XIX.

Las imágenes de Nuestra Señora del Rosario, Nuestra Señora de los Dolores y San Miguel se encontraban en nuestra Parroquia. Nuestra Señora del Rosario tenía su propio altar, y San Miguel estaba sobre una pequeña tarima.

Mientras que en el ábside principal de la ermita del Cristo había tres altares (igual que hoy): el Cristo de la Clemencia, en el centro, y Nuestra Señora de la Nava y San Agustín, a ambos lados.

El testador, Juan Rincón, era un labrador rico del pueblo, muy entendido de las cosas del campo, asesoraba a los alcaldes y hacía trabajos de peritaje. En 1819 nos lo encontramos por última vez, con más de 70 años pero mediando en un pleito por límites jurisdiccionales entre los ayuntamientos de Valenzuela y Granátula. Debió morir poco después.

Juan Rincón debió explayarse en su testamento en cuanto a misas, limosnas y costes de entierro, pues en un Protocolo de 1834 me encontré a unos parientes suyos vendiendo una era para poder hacer frente a los gastos de su funeral.




No hay comentarios:

Publicar un comentario