jueves, 10 de octubre de 2024

Tal Día como Hoy: los pastos de la Dehesa Vieja.

Un día como hoy, 11 de octubre, pero de 1442, D. Luis González de Guzmán, 26º Maestre de la Orden de Calatrava, envía una Carta de Privilegio a los lugares de Valenzuela y Granátula (aún no eran villas, sino aldeas de Almagro) para mediar en los conflictos que ambos pueblos mantenían por los pastos de la Dehesa Vieja, que se encuentra entre ambos términos.

En esta carta el Maestre de la Orden recuerda que a Valenzuela le corresponden dos tercios de las rentas de esa dehesa, mientras que a los de Granátula solo uno.

Esto se traducía en que los vecinos de Valenzuela podían pacer cada uno con 6 vacas y 30 cabras, mientras que los de Granátula solo con la mitad (3 vacas y 15 cabras). Al que pastase más cabezas de ganado de las indicadas se le multaría con 2.000 doblas de oro.

Además, pese a su preeminencia, si los de Valenzuela querían salir a la dehesa a "ramonear" (cortar leña para el ganado) debían avisar con antelación al concejo de Granátula a través de un mensajero al que pagarían 2 maravedíes y medio.

Fresco de este siglo, del siglo XV, representando a unos pastores
ordeñando vacas. Obra del maestro Wenceslao. Se encuentra
en el castillo de Buonconsiglio (Trento, Italia).

No hay comentarios:

Publicar un comentario