Hoy, primer domingo de octubre celebramos la fiesta de nuestra patrona, la Virgen del Rosario. Esta fiesta se lleva celebrando desde al menos cinco siglos, pero no así su hermandad, que se fundó con posterioridad, un domingo como hoy, pero de 1617.
Hasta ese año, la fiesta se había venido celebrando gracias a personas del pueblo devotas del Rosario, de forma voluntaria, estas personas actuaban como mayordomos que se encargaban de adecentar la iglesia y pagar una misa.
Sin embargo, desde hacía unos años, esta fiesta se había descuidado, ya nadie quería hacerse cargo, y corría peligro de desaparecer. El mayordomo de ese año, un vecino llamado Juan Martín Revollo, muy devoto de la Virgen del Rosario, invitó como predicador a un fraile dominico de Almagro, Fray Sebastián Abad.
Este religioso decidió organizar una Soldadesca, es decir, una hermandad en la que los cofrades fuesen vestidos con uniformes militares de la época (como vemos en la FOTO). Debían llevar capas, sombreros, picas y un tambor, y su nombre sería el de "soldados de Nuestra Señora del Rosario", que sacarían a la imagen de la virgen en procesión a toque de tambor.
Se evitó así que el culto y la fiesta a Nuestra Señora del Rosario desapareciera. cuatro años más tarde, en 1621, se redactaron las primeras ordenanzas o leyes por las que debía regirse esta nueva Hermandad, y se adornó la imagen de la patrona con velas, flores y un arco dorado.
Se trata de la primera Hermandad o Cofradía de Nuestra Señora del Rosario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario