sábado, 3 de agosto de 2024

Documentos para una Historia: una valenzoleña emigra a América.

El documento que vemos en la foto se encuentra en el Archivo General de Indias (Sevilla), archivo que, como ya hemos comentado en otras ocasiones, guarda toda la documentación relativa a la labor de España en su imperio americano y otras colonias de ultramar. Una de las series más interesantes de este archivo es la de "pasajeros a Indias".


Todas las personas que desde la Península querían pasar a los territorios que España tenía en América debían pedir permiso a la Casa de Contratación, que también estaba en Sevilla. En  esta ciudad se embarcaban, y a través del Guadalquivir llegaban al océano y desde allí a América, haciendo escala en Canarias.

En el caso de este documento, fechado en 1605, nos encontramos con una paisana nuestra, Lucía Bautista, que dice que es hija de Antonio Ruiz y Lucía Díaz, naturales de Valenzuela pero vecinos de Almagro; que tiene 40 años y es viuda del licenciado Calderón (se llamaba "licenciados" a los que habían estudiado en la Universidad y sabían latín) y que no pertenece a los que "tienen prohibido pasar a Indias", es decir, no tiene antepasados musulmanes ni judíos, ni ha tenido problemas con la Inquisición.

Al final, se otorga permiso a Lucía para pasar a Indias, pero no lo hace sola, era de clase humilde, así que viaja como criada de la esposa de D. Gerónimo de la Cueva, que con permiso del rey Felipe III va a reunirse con su marido que reside desde hace años "en las provincias del Perú".

No hay comentarios:

Publicar un comentario