lunes, 22 de julio de 2024

Tal Día como Hoy: deudas del concejo de Valenzuela.

Un día como hoy, 23 de julio, pero de 1655, las autoridades del concejo de Valenzuela se quejan de que no había habido apenas cosechas en los últimos años, el campo estaba estéril, lo que había provocado que la población se redujera a la mitad. Como el pueblo debía seguir pagando los mismos impuestos (sisas y alcabalas), pero había menos contribuyentes, el concejo se estaba endeudando (llegó a deber 1.500 maravedíes).

Los cobradores de impuestos amenazaban a los alcaldes ordinarios de ese año, Pedro López de Gonzalo López y Antonio Rodríguez, con llevarles a la cárcel de Almagro o embargarles sus bienes no saldaban las deudas.

Los alcaldes recurrieron entonces a la justicia, diciendo que el ostentar un cargo público no les obligaba a pagar las deudas del concejo con sus propios bienes o penas de carcel. La justicia falló a su favor.

En aquel entonces Valenzuela tenía unos 70 vecinos (familias), las malas cosechas hacían emigrar a la gente (se iban sobre todo a Almagro), la pobreza era lo usual, aunque había un puñado de familias, más acomodadas, que controlaban la propiedad de la tierra y los cargos del concejo o gobierno local, como era el caso de los Huertas o los López de Gonzalo.

Cuadro de unos cobradores de impuestos de la época.

No hay comentarios:

Publicar un comentario