Un 3 de julio como hoy, pero de 1652, en pleno siglo del Barroco y la Contrarreforma católica, fallecía en Almagro, el monje valenzoleño Fray Pedro de San José.
Se desconoce el apellido y la familia de este religioso, pero sí que era natural de Valenzuela de Calatrava, donde nació en 1589, y tras una vida de estudio y aventuras por Andalucía (vivió en Marchena, Sevilla, Granada) - estamos en el siglo de la picaresca - sentó la cabeza y se ordenó fraile carmelita, dedicándose a partir de entonces a la vida de meditación y oración. Murió con fama de santo. El Ayuntamiento de Valenzuela y la Parroquia le recordaron en 1989, cuarto centenario de su nacimiento, poniéndole su nombre a una de las calles del pueblo, la que podemos ver en la foto.
Quien quiera leer más sobre la vida de este peculiar personaje de nuestro pueblo solo tiene que leer el artículo escrito por nuestro historiador local, Juan José Malagón Golderos, publicado en el número 2 de la revista local "Garabatos", o el libro recientemente editado sobre la Historia de la Educación en nuestro pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario