domingo, 5 de mayo de 2024

Documentos para una Historia: Privilegio Real sobre el pago del Villazgo.

El documento que los lectores de este blog pueden ver en esta foto me lo encontré por casualidad en una caja sin clasificar de nuestro Archivo Municipal. Caja que nos deparó muchas sorpresas pues contenía documentos del siglo XVI, tales como testamentos, herencias, particiones de bienes....., hechas por los valenzoleños y valenzoleñas que vivieron en ese siglo de esplendor del imperio español. En este caso se trata de un Privilegio Real.


El año de este documento fue muy importante en la Historia de nuestro pueblo, en 1538 nos separábamos definitivamente de la jurisdicción de Almagro para convertirnos en villa con jurisdicción propia, algo por lo que los valenzoleños habían luchado durante siglos, sin embargo, no nos iba a salir gratis. Para ser villa debíamos pagar al rey - en este caso Carlos I de España y V emperador de Alemania - dos mil ducados, es decir, 750.000 maravedíes.

En este documento, el Consejo Real nos otorga el derecho de reunir esa suma como quisiéramos, "como menos daño hiciera al pueblo", podía ser por repartimiento entre los vecinos, con censos al quitar (préstamos hipotecarios), arriendo de los bienes del concejo, o sisas (pequeños impuestos).

El documento está datado el 31 de octubre de 1538, y la Carta de Villazgo nos fue concedida unos días más tarde, en Toledo (la ciudad imperial) el 10 de noviembre de 1538.

No hay comentarios:

Publicar un comentario