viernes, 10 de mayo de 2024

Documentos para una Historia: el hambre en el siglo XVI.

El documento de este mes, que vemos en la foto, se encuentra en nuestro Archivo Municipal, se redactó en San Lorenzo del Escorial un 14 de agosto de 1564, y está firmado nada más y nada menos que por el rey Felipe II, el monarca más poderoso de la época. Estamos en pleno siglo XVI, cuando en el imperio español "no se ponía el sol".


Parece ser que ese año había sido fatídico para el cereal en Valenzuela, las cosechas habían sido muy malas, y el pueblo pasaba hambre. El concejo (Ayuntamiento) escribió al consejo del rey solicitando permiso para coger 2.000 ducados de los propios y rentas de la villa, y poder así comprar pan para "el pósito y socorro de los pobres de la villa, caminantes y pasajeros" (es decir, para el pósito o almacén de cereal, para los pobres, y para la gente que venía de paso por el pueblo).

El rey concedió a la villa licencia para tomar esa cantidad en censo al quitar (préstamo con intereses) a pagar en el plazo de 15 días, y con la condición que no se comprase dicho pan en su corte (Madrid) ni a 12 leguas (unos 60 kilómetros) a la redonda de ella.

Si observamos bien el documento, pese a ser del siglo XVI, se entiende bastante bien, y sobre todo el encabezado, en letras más grandes y en su parte superior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario