lunes, 3 de junio de 2024

Tal Día como Hoy: privilegios de Valenzuela sobre las dehesas.

Un día como hoy, 3 de junio, pero de 1499, el alcalde de Valenzuela, Juan Mateos "el mozo", y su escribano, Juan del Villar, se presentaron en el ayuntamiento de la vecina villa de Calzada de Calatrava, con motivo de uno de los tantos pleitos que por cuestiones de términos y pastos que nuestro Concejo mantenía con los pueblos vecinos.

Presentaron al alcalde de Calzada, D. Juan Martín de Almodóvar, "dos Cartas de Privilegio estampadas en pergamino de cuero, una sellada al pie con un sello del Maestrazgo de Calatrava de cera blanca pendiente de una hebilla de hilo blanco y azul, y la otra sellada al pie con dos sellos, que eran las siguientes":

  • Concesión a los vecinos de Valenzuela de la Dehesa de la Nava (1322).
  • Concesión a los vecinos de Valenzuela de la Dehesa Nueva (1331).
Con ello demostraban los derechos de Valenzuela sobre esas dos dehesas, y advertían a los vecinos de Calzada que no podían pastar en ellas con sus rebaños.


Lo importante de este documento no es solo la información que nos aporta (que también), sino que copia documentos antiquísimos, del siglo XIV, cuyos originales se han perdido, como son los de las concesiones de esas dehesas.
También decir que este documento nos da el nombre del alcalde de Valenzuela más antiguo del que se tiene noticia hasta el momento, y el único alcalde que he documentado en el siglo XV: Juan Mateos "el Mozo".

Vista de la vecina localidad de Calzada de Calatrava, y su 
iglesia parroquial, villa donde en 1499 tuvo lugar la reunión
de alcaldes aquí narrada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario