domingo, 28 de abril de 2024

Tal Día como Hoy: concesión de la Dehesa Nueva a la villa de Valenzuela.

Un día como hoy, 28 de abril, pero de 1331, en plena Edad Media, D.Fernando Pérez e Pelegrín Pérez, comendador de la Orden de Calatrava en Almagro, concede al concejo de Valenzuela la Dehesa Nueva (actual cerro de San Isidro) para que pudiesen pastar sus bueyes de labor.

En el documento se dice que la concesión se debe a unas Cartas de privilegio del Rey, se nombran los mojones que limitan la dehesa (algunos nombres de estos parajes de nuestro término aún se conservan) y se prohíbe que pasten ganados ajenos en ella, otorgando al concejo de Valenzuela la licencia de multar al que contraviniese esta orden.

El documento es muy importante, pues el control de las Dehesas ha sido fundamental a lo largo de la Historia para la economía y la población de Valenzuela.

Los archivos están llenos de documentos relativos a los pastos en las Dehesas de propios, éste en concreto no se ha conservado de forma original (de ser así sería el documento más antiguo en nuestro Archivo Municipal) se conoce por una copia del siglo XVIII, los alcaldes mandaban copiar este tipo de documentos cada vez que había algún problema (juicio o pleito) precisamente para demostrar sus derechos y privilegios sobre esos pastos (de hecho en este mismo documento, los alcaldes de Valenzuela dicen que lo han copiado “verbo por verbo, letra por letra, (para que) no mudase la substancia”), y afortunadamente eso ha hecho que esa información no se perdiese, y haya llegado hasta nosotros, hasta la actualidad.

Vista de Valenzuela desde las dehesas situadas al sur del término.


No hay comentarios:

Publicar un comentario