Tal día como hoy, un 27 de febrero, pero de 1537, D. García de Padilla, Comendador Mayor de la Orden de Calatrava, interviene en los pleitos que Valenzuela y Granátula mantenían por el aprovechamiento de las dehesas.
Ordena en una Carta de Privilegio que dos "hombres buenos" de Granátula pasasen a Valenzuela a rendir cuentas sobre los pastos de esas dehesas y le dieran al concejo de Valenzuela una tercera parte de ellos, bajo multa de 3 maravedíes "de moneda nueva" para la Orden de Calatrava si no lo hacían.
La Orden de Calatrava pasó a poder de la Corona en tiempos de los Reyes Católicos, por lo que los Maestres eran los reyes de España. D. García de Padilla solo era el comendador mayor, a parte había luchado en Flandes, y fue miembro del Consejo Real.
El documento que narra estos hechos no se ha conservado en su forma original, es una copia del siglo XIX que me encontré en el Archivo Municipal, y prueba una vez más que los conflictos entre ambos pueblos, Valenzuela y Granátula, por aprovechar la llamada Dehesa Vieja (hoy la Cornudilla y Cabañas) fueron una constante desde la Edad Media, cuando se fundaron los pueblos, hasta el siglo XIX, cuando se capitalizó la tierra con las desamortizaciones.
Un apunte curioso que me llamó la atención de este documento es que aparece el nombre de "Dehesa del Monte" para hablar de esta dehesa, y no el de "Dehesa Vieja" como era lo habitual hasta finales del siglo XIX, no sabemos si se trata de un error o bien que el nombre ha cambiado a lo largo de la historia.
![]() |
Vista del Pantano del Jabalón desde el cerro de Cuevas Negras, junto a la antigua Dehesa Vieja. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario